En sesión extraordinaria del 6 de abril de 2021, el Pleno de la Corte Constitucional, luego de analizar las medidas y fundamentos presentados por el Presidente de la República para declarar el estado de excepción en las provincias de Azuay, El Oro, Esmeraldas, Guayas, Loja, Manabí, Pichincha y Santo…
La Corte Constitucional del Ecuador emite sentencia sobre el alcance del hábeas corpus como la garantía jurisdiccional para la protección de la integridad personal frente a tortura y tratos crueles, inhumanos y degradantes en el ámbito carcelario
En sesión ordinaria del 24 de marzo de 2021, el Pleno de la Corte Constitucional resolvió por unanimidad emitir sentencia de revisión en los casos Nros. 365- 18-JH, 278-19-JH, 398-19-JH y 484-20-JH, con ponencia del juez Agustín Grijalva Jimenez. Estas causas tratan sobre acciones de hábeas corpus p…
La Corte Constitucional emite dictamen respecto de la objeción parcial por razones de inconstitucionalidad presentada por el presidente de la República en contra del Proyecto de Ley Orgánica de Extinción de Dominio
En sesión ordinaria del 17 de marzo de 2021, el Pleno de la Corte Constitucional resolvió, por unanimidad, declarar parcialmente procedentes las objeciones presidenciales presentadas en contra de los artículos 4 y 72 del Proyecto de Ley Orgánica de Extinción de Dominio, e improcedentes, aquellas pre…
Inconstitucionalidad de la Ley de Fortalecimiento a los Regímenes Especiales de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional
En sesión ordinaria del 10 de marzo de 2021, el Pleno de la Corte Constitucional dictó por unanimidad, sentencia en el Caso No. 83-16-IN y acumulados, en la que resolvió varias acciones públicas de inconstitucionalidad en contra de la Ley de Fortalecimiento a los Regímenes Especiales de Seguridad So…
Seguimiento al cumplimiento de los Dictámenes 4-20-EE/20 y 6-20-EE/20: Estado de excepción en Sistema Nacional de Rehabilitación Social
En sesión ordinaria del 3 de marzo de 2021, el Pleno de la Corte Constitucional del Ecuador por unanimidad emitió un auto en el que dio inicio de la fase de seguimiento al cumplimiento de los Dictámenes 4-20-EE / 20 y 6-20- EE / 20, referentes a la declaratoria y renovación del “estado de excepción …
Segundas Jornadas de Justicia Constitucional: Construyendo una Nueva Cultura Constitucional
La Corte Constitucional del Ecuador a través de su brazo académico, el Centro de Estudios y Difusión del Derecho Constitucional (CEDEC), en el marco del aniversario por el segundo año de gestión de esta conformación de jueces constitucionales y, especialmente, a partir de las acciones emprendidas po…
Pronunciamiento a propósito de las declaraciones del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de Libertad y Adolescentes Infractores del Ecuador (SNAI)
La Corte Constitucional del Ecuador, ante los lamentables hechos ocurridos el día de ayer en los Centros de Privación de Libertad de Guayas, Cotopaxi y Azuay, así como las declaraciones del director del SNAI, Edmundo Moncayo, inform que el Gobierno ya present un plan a la Corte Constitucional, estim…
Caso Nro. 11-21-AN: Acción por incumplimiento de normas, sentencias e informes de organismos internacionales de derechos humanos
El Primer Tribunal de la Sala de Admisión, conformado por la jueza constitucional Teresa Nuques Martínez y los jueces constitucionales Ramiro Avila Santamaría y Hernán Salgado Pesantes, conoció la acción por incumplimiento presentada por el señor Yaku Sacha Pérez Guartambel. Una vez analizada la adm…
Ius Constitutionale: Revista académica de investigación
El Centro de Estudios y Difusión del Derecho Constitucional (CEDEC), brazo académico de la Corte Constitucional, junto al profesor Hernán Salgado Pesantes, presidente de este Organismo, la tarde del 2 de febrero del 2021, presentaron de manera oficial la revista de difusión constitucional “Ius Const…
DICTAMEN 7-20-CP/21: Dictamen de constitucionalidad efectuado sobre propuesta de consulta popular
En sesión ordinaria del 27 de enero de 2021, el Pleno de la Corte Constitucional, voto de mayoría, resolvió declarar que la propuesta de consulta popular presentada por varias personas naturales y organizaciones de la sociedad civil, cuyo cuestionario contenía 14 preguntas, a través de las cuales se…