“1er Encuentro por la Cultura del Precedente”: un espacio de diálogo e intercambio en la construcción permanente del conocimiento constitucional

La gestión jurisdiccional de la Corte Constitucional del Ecuador tiene como objetivo primordial establecer precedentes, fortaleciendo su jurisprudencia como fuente generadora del derecho constitucional y procurando que la justicia ordinaria tenga elementos concretos que la mantengan alejada de la discrecionalidad. 

El análisis de las causas y su resolución; y, la interpretación constitucional de las normas, cuentan con una metodología y procedimiento inéditos, que lleva adelante el Pleno de la Corte Constitucional del Ecuador.

En ese marco, la gestión jurisdiccional de este Organismo contempla mecanismos de construcción y difusión de la justicia constitucional por lo que, a través del Centro del Estudios y Difusión del Derecho Constitucional (CEDEC), este 30 de noviembre y 1 de diciembre, realizará  el “1er Encuetro por la Cultura del Precedente”, un evento que contará con la participación de expertas y expertos provenientes de la academia, la judicatura y el ejercicio profesional ecuatorianos. 

En la primera edición de este importante espacio de intercambio, se desarrollará una amplia propuesta académica simultánea entre paneles, charlas por salas especializadas en materia Civil y Mercantil, Penal, Contencioso-Administrativa, Contencioso-Tributaria, Familia, Niñez y Adolescencia y Laboral, sistematización de resultados y mesas de trabajo. Asimismo, contempla la Primera Conferencia Anual sobre la “Teoría del Derecho y los Derechos Fundamentales”, que será impartida por Josep Aguiló Regla, catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad de Alicante, España. 

En el marco del encuentro, se pondrá al servicio de la ciudadanía la APP móvil de la Corte Constitucional del Ecuador: una herramienta tecnológica de acceso permanente e ininterrumpido a la actividad jurisdiccional que gestiona este Organismo. 

El “1er Encuentro por la Cultura del Precedente” tendrá lugar el 30 de noviembre y 01 de diciembre de 2023 en Quito, en la Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador, y contará con las ponencias de 37 expositores de transcendencia nacional e internacional, en actividades simultáneas.   La modalidad será presencial y, se transmitirá a través de los canales oficiales de la Corte Constitucional y del CEDEC. Los cupos para asistir de manera presencial son limitados y los registros tanto presencial como virtual se toman en el micrositio: https://www.corteconstitucional.gob.ec/encuentroprecedente/

Encuentros paralelos 

Con el objetivo de conocer e intercambiar experiencias de buenas prácticas con las Cortes, Salas y Tribunales Constitucionales de otros países, la Corte Constitucional realizará el 29 de noviembre próximo el encuentro «Intercambio de Buenas Prácticas con Altas Cortes» para reflexionar y debatir, principalmente, sobre el precedente jurisprudencial, la relevancia en admisión de casos y la subsidiariedad en garantías jurisdiccionales.

Este encuentro, dirigido a las y los funcionarios jurisdiccionales de las áreas que conforman la Corte Constitucional, contará con la participación de magistradas, magistrados y relatores de las Cortes, Salas y Tribunales Constitucionales de: Alemania, Brasil, Colombia, España y México.  

De manera paralela y comprometida con la construcción de una cultura constitucional en el país, este Organismo dará inicio al “Programa de Formación Continua”, dirigido a las y los servidores de  la Corte Constitucional del Ecuador.

La Corte Constitucional del Ecuador -a través de la emisión de sus sentencias, dictámenes y autos constitucionales-, promueve la correcta aplicación de los derechos y garantías constitucionales.