Audiencia pública del caso N°23-18-IN

Boletín N°85

Esta audiencia pública presidida por la Jueza Constitucional Sustanciadora Carmen Corral Ponce; y, que contó además con la presencia de la Jueza Constitucional  Teresa Nuques y  de los Jueces  Constitucionales Ramiro Ávila y Agustín Grijalva, se desarrolló el día 24 de junio de 2019, desde las 10h00 hasta las 11h30.

En la misma se habilitó el sistema de video conferencia con la Oficina Regional de la Corte Constitucional de Guayaquil y la transmisión en directo por los canales de difusión institucional.

En virtud de la connotación de la presente acción de inconstitucionalidad  del artículo 3 de la Resolución del Consejo Directivo del IESS No. C.D. 501 de 13 de noviembre de 2015, sobre el financiamiento de la decimotercera y decimocuarta pensiones y del auxilio de funerales, asistieron un grupo significativo de personas adultas mayores pertenecientes a la Confederación Nacional de Jubilados; y, debido a que el presente caso concitó su  interés, un curso de estudiantes universitarios de Derecho.

En representación de los legitimados activos intervinieron el abogado Santiago Machuca, patrocinador de la Confederación Nacional de Jubilados; el abogado Santiago Corrales, en representación de la Defensoría Pública; y, el señor Manuel Muñoz, en su calidad de Presidente de la Confederación Nacional de Jubilados y Pensionistas de Montepío del Ecuador, exponiendo los argumentos que fundamentan su acción de inconstitucionalidad.

En tanto que por los legitimados pasivos, intervinieron la abogada Magdalena López Maldonado, ofreciendo poder o ratificación del Director General del  Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS); el abogado Juan Carlos Monteverde, Subdirector Nacional de Patrocinio del IESS; el doctor Diego Terán Dávila, Procurador General del IESS; y, el licenciado Gilberto Vega Suárez, Director Actuarial de Investigación y Estadística del IESS, que expusieron sus fundamentos en contra de la acción de inconstitucionalidad y en defensa de Resolución impugnada.

En representación de la Procuraduría General del Estado, la doctora Karola Samaniego efectuó su correspondiente exposición jurídica.

En esta diligencia los comparecientes intervinieron reflejando su posición sobre el esquema jurídico y técnico de la cotización del 2,76% del monto de la pensión jubilar para financiar en un 1% la decimotercera remuneración, en un 0,76% la decimocuarta remuneración y en un 1% el auxilio de funerales.