Viabilidad constitucional para pregunta de reforma sobre bases militares

La Corte Constitucional del Ecuador emitió el dictamen 5-24-RC/25, en el que se pronunció sobre la constitucionalidad de la pregunta planteada para el referéndum, con el objetivo de garantizar el pleno ejercicio de la libertad del elector. Previamente, el 3 de octubre de 2024, la Corte calificó como adecuada la vía de reforma parcial para tramitar la modificación al artículo 5 de la Constitución.

La pregunta analizada es la siguiente:

¿Está usted de acuerdo con que se elimine la prohibición de establecer bases militares extranjeras o instalaciones extranjeras con propósitos militares, y de ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?

La Corte examinó los considerandos, la frase introductoria, el texto de la pregunta y los anexos que acompañan la convocatoria al referéndum. Tras este análisis, determinó que la propuesta cumple con los requisitos establecidos en la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional.

Este proceso se desarrolló luego de que la Asamblea Nacional aprobara la propuesta de reforma parcial a la Constitución presentada por el Presidente de la República, conforme al procedimiento establecido en el artículo 442 de la Constitución. En esta segunda etapa, correspondió a la Corte Constitucional emitir un nuevo dictamen, enfocado en la revisión de los aspectos formales de la convocatoria al referéndum, incluyendo la pregunta, sus considerandos, la frase introductoria y los anexos.

Este dictamen se enmarca en las competencias constitucionales de la Corte para garantizar que toda propuesta de reforma a la Constitución, por la vía del referéndum, respete los límites constitucionales.

Protegemos derechos,

Corte Constitucional del Ecuador.

Lee más en el Dictamen 5-24-RC/25 AQUÍ