La Corte Constitucional emite dictamen favorable para la convocatoria a Asamblea Constituyente

La Corte Constitucional del Ecuador emitió dictamen favorable para la convocatoria a consulta popular con el fin de instalar una Asamblea Constituyente. Este pronunciamiento se da tras verificar que la Presidencia de la República subsanó las observaciones formuladas en el dictamen 11-25-RC/25A, garantizando el cumplimiento de los requisitos de claridad y lealtad al elector. 

En su decisión, la Corte reafirma que el control de constitucionalidad, tanto de vía como del estatuto para convocar a una Asamblea Constituyente, no es un pronunciamiento que busca reemplazar al pueblo, sino que tiene como propósito garantizar las condiciones para que el soberano pueda pronunciarse con información clara y reglas transparentes.

El máximo órgano de justicia constitucional constató que se han subsanado los considerandos de la convocatoria y los artículos 4 y 5 del Estatuto para la elección, instalación y funcionamiento de la asamblea constituyente, así como el nuevo artículo 19 enviado, que cumplen con los parámetros exigidos por la Constitución. En consecuencia, emitió dictamen favorable a la convocatoria y dispuso que el Consejo Nacional Electoral (CNE) incluya en la papeleta la pregunta, el estatuto y la tabla de distribución de asambleístas, a fin de que el electorado conozca con exactitud la configuración final de la Asamblea.

Este Organismo recordó que su competencia no es valorar la conveniencia de convocar o no a una Asamblea Constituyente ni determinar si las reglas electorales son las óptimas, sino garantizar que la consulta popular cumpla los estándares básicos de un proceso democrático. En este sentido, enfatizó que una asamblea constituyente no es una estrategia del poder de turno ni un artificio político, sino un proceso de la mayor responsabilidad histórica, especialmente en un país donde las constituciones han sido modificadas con frecuencia.

La decisión final, subrayó la Corte, pertenece exclusivamente al pueblo ecuatoriano, quien deberá pronunciarse en condiciones de igualdad, libertad y respeto a la dignidad humana, con todas las garantías de un proceso electoral libre, transparente y deliberativo, para determinar si se inaugura o no un nuevo pacto constitucional.

Con este dictamen, la Corte Constitucional reafirma su papel como garante de la democracia, la independencia judicial y el respeto a la voluntad popular, recordando que su función no es decidir por la ciudadanía, sino asegurar que el proceso constituyente se desarrolle con transparencia, reglas claras y con absoluta lealtad al elector. El pueblo ecuatoriano es el único depositario del poder constituyente y será quien, con información suficiente y condiciones de igualdad, determine el rumbo histórico de la República.

Protegemos derechos,
Corte Constitucional del Ecuador.