Tribunales de Admisión de la Corte Constitucional conocen demandas públicas de inconstitucionalidad sobre la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional

Esta semana, los Tribunales de Admisión de la Corte Constitucional conocieron tres acciones públicas de inconstitucionalidad presentadas en contra de la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional, publicada en el Registro Oficial Suplemento 56 del 10 de junio de 2025.

Las Causas 50-25-IN y 51-25-IN fueron admitidas a trámite, al cumplir con los requisitos establecidos en la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, sin que se hayan otorgado medidas cautelares porque los pedidos de suspensión de la norma no cumplieron con los requisitos de ley. Estas demandas fueron acumuladas en una sola causa que continuará su tratamiento en la fase de sustanciación; para lo cual, los Tribunales de Admisión Primero y Segundo recomendaron al Pleno de la Corte Constitucional analizar la pertinencia de su priorización en virtud de su trascendencia nacional.

En cuanto a la Causa 49-25-IN, esta fue inadmitida por no cumplir con el numeral 5 del artículo 79 de la LOGJCC. El tribunal recordó que, según la jurisprudencia constitucional, la mera invocación de una norma o principio constitucional no es suficiente para constitucionalizar un argumento.

La Corte Constitucional reafirma su compromiso con el análisis riguroso y técnico de los asuntos que son puestos en su conocimiento. La ciudadanía puede dar seguimiento a estos procesos a través del sitio web oficial: www.corteconstitucional.gob.ec.

Protegemos derechos, Corte Constitucional del Ecuador. 

Accede a los autos de admisión e inadmisión:

Caso 50-25-IN: https://shorturl.at/74DWY

Caso 51-25-IN: https://shorturl.at/r5ZJK

Caso 49-25-IN: https://shorturl.at/LRzJi