La Corte Constitucional del Ecuador alerta sobre acciones que comprometen la seguridad institucional
La Corte Constitucional del Ecuador, en cumplimiento de su deber de informar a la ciudadanía y en estricto respeto a la institucionalidad democrática, pone en conocimiento de la opinión pública los siguientes hechos ocurridos en el marco de la marcha anunciada por el presidente de la República:
- El vallado perimetral instalado de manera habitual en los exteriores de la Corte Constitucional fue retirado sin notificación previa el día lunes 11 de agosto, en horas de la tarde.
- El perímetro de la institución ha sido militarizado en su totalidad, con un despliegue inusual de fuerzas armadas, con cientos de efectivos.
- A las 10h30 de esta mañana la escolta institucional, tras varias insistencias, ha logrado vallar nuevamente el perímetro institucional.
- Durante el recorrido de la marcha se han colocado vallas publicitarias con los rostros de juezas y jueces de la Corte Constitucional, lo que constituye una estigmatización que incrementa el riesgo a su seguridad e integridad personal y afecta directamente a la independencia de este Organismo.
- Todos los servicios de la Corte Constitucional se encuentran activos de manera presencial como a través del Sistema Automatizado de la Corte Constitucional.
La Corte Constitucional, como máximo órgano de control, interpretación y administración de la justicia constitucional, tiene el deber de actuar de forma independiente, técnica y en estricto apego a la Constitución de la República, para ello requiere contar con todas las garantías: la integridad física de sus autoridades, servidoras y servidores, así como la inviolabilidad de sus instalaciones, que son condiciones indispensables para el ejercicio pleno de sus competencias.
Reconocemos y valoramos el derecho a la libre expresión y a la protesta pacífica de la ciudadanía, pilares esenciales de la democracia ecuatoriana. Sin embargo, estas manifestaciones deben ejercerse dentro del respeto a la institucionalidad y sin menoscabar la función de los órganos que la Constitución ha dotado de autonomía para velar por el interés general.
Los espacios apropiados para el debate sobre la constitucionalidad de las normas impugnadas son las audiencias públicas que están siendo convocadas y que iniciarán con fecha 18 de agosto de 2025.
Se recuerda a la ciudadanía que este Organismo no ha tomado ninguna decisión de fondo respecto a las leyes impugnadas, mismas que están siendo tratadas con la máxima celeridad, objetividad y apego a la Constitución, también se confirma que todos los servicios de la Corte Constitucional se encuentran activos de manera presencial como a través del Sistema Automatizado de la Corte Constitucional.
Reiteramos nuestro compromiso con la defensa del orden constitucional y solicitamos a todas las instituciones del Estado garantizar la seguridad y el normal funcionamiento de la Corte Constitucional, así como a respetar su independencia y autonomía, pilares esenciales de la democracia ecuatoriana.
Pleno de la Corte Constitucional del Ecuador