Jueves, 13 Octubre 2022 10:54

Dictamen de calificación de la vía de modificación constitucional

El presidente de la República, Guillermo Alberto Lasso Mendoza, solicitó a la Corte Constitucional dictamen de vía para proceder a una modificación constitucional contenida en 8 preguntas. 

En el marco de propuestas para modificar la Constitución, la Corte Constitucional actúa en tres momentos. Primero, emite un dictamen de vía para proceder al cambio constitucional. Segundo, emite una sentencia de control constitucional de la convocatoria a referendo. Tercero, podría realizar control de constitucionalidad de la modificación constitucional ya aprobada.  

En el contexto del primer momento, la Corte Constitucional decidió aceptar la vía de enmienda para modificar la Constitución respecto de las preguntas 2, 3, 4, 5, 7 y 8 planteadas por el presidente de la República.  

Este Organismo también resolvió que las propuestas planteadas en las preguntas 1 y 6 no se pueden tramitar por enmienda, podrían tramitarse, al menos, por vía de reforma parcial. 

En relación con la pregunta 1, la Corte consideró que parte de la estructura fundamental de la Constitución, y de los elementos constitutivos del Estado, es la separación funcional entre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Respecto de la pregunta 6, la Corte estableció que el nuevo mecanismo de selección de autoridades altera el principio republicano de gobierno, al modificar el sistema de pesos y contrapesos de los poderes del Estado.   

De este modo, la Corte Constitucional da cumplimiento con el primer momento para la tramitación de la modificación constitucional. El segundo momento, que se llevará a cabo respecto de las preguntas 2, 3, 4, 5, 7 y 8, iniciará una vez que la jueza ponente dicte un nuevo avoco de conocimiento, momento desde el cual se contabilizarán los 20 días término que la Ley concede a la Corte para emitir la decisión. 

El juez constitucional Jhoel Escudero Soliz salvó parcialmente su voto respecto de la decisión alcanzada para las preguntas 2 y 4. La jueza constitucional Carmen Corral Ponce y el juez constitucional Enrique Herrería Bonnet salvaron parcialmente sus votos respecto de la decisión sobre las preguntas 1 y 6.  

Garantizamos la vigencia y supremacía de la Constitución de la República.

 

Accede al texto íntegro AQUÍ

 

Read 1780 times

Media